Centro de Ciberseguridad de Kaspersky en KidZania: Preparando a las nuevas generaciones contra los ciberataques

Contenidos

¿Qué es el Centro de Ciberseguridad de Kaspersky en KidZania y por qué es innovador

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en una prioridad. Kaspersky, líder en ciberseguridad, ha dado un paso adelante al inaugurar su Centro de Ciberseguridad para Niños en KidZania Santa Fe, un espacio interactivo donde los más pequeños pueden aprender sobre los peligros en línea y cómo protegerse.

Este innovador centro cuenta con experiencias diseñadas específicamente para niños y adolescentes, con el objetivo de enseñarles de manera lúdica y efectiva cómo identificar y prevenir amenazas digitales.

“Los niños son nativos digitales y tienen la capacidad de tomar decisiones si se les brinda la información adecuada. En KidZania Santa Fe, Kaspersky ha diseñado tres actividades clave que enseñan sobre fraude digital, espionaje y robo de identidad de una manera interactiva y comprensible.”

¿Por qué es importante que los niños aprendan sobre ciberseguridad desde pequeños?

El uso de la tecnología comienza a edades cada vez más tempranas. Los niños y adolescentes tienen acceso a redes sociales, videojuegos en línea, aplicaciones de mensajería y plataformas educativas, lo que los expone a riesgos como fraude digital, phishing, robo de identidad y ciberacoso.

Aprender sobre ciberseguridad desde pequeños les permite:
Evitar fraudes en línea: Reconocer intentos de engaño.
Proteger su identidad digital: Entender la importancia de las contraseñas seguras.
Tomar decisiones informadas: Elegir qué información compartir en línea.
Prevenir ciberataques: Conocer técnicas de manipulación digital.

¿Cuáles son las principales amenazas digitales que enfrentan los menores hoy en día?

Los niños y adolescentes están expuestos a múltiples amenazas en línea. Entre las más comunes se encuentran:

📌 Fraude digital: Muchos menores caen en trampas como páginas falsas que buscan robar información personal.

📌 Phishing: Consiste en engañar a los usuarios para que revelen datos personales. En el Centro de Ciberseguridad de KidZania, los niños aprenden a identificar mensajes sospechosos y a no compartir información confidencial.

📌 Robo de identidad: La identidad digital incluye contraseñas, nombres de usuario e incluso datos biométricos. En KidZania, los niños aprenden la importancia de crear contraseñas seguras y no compartir información sensible.

📌 Espionaje digital: La recopilación de datos en línea es una práctica común. A través de experiencias interactivas, los niños entienden cómo las cookies y otras herramientas rastrean su actividad en línea.

¿Cómo funcionan las experiencias interactivas en el Centro de Ciberseguridad de KidZania?

El centro cuenta con tres módulos de aprendizaje:

1️⃣ Fraude Digital: Los niños identifican si lo que están viendo en internet es real o un engaño.
2️⃣ Espionaje Digital: Se les enseña sobre el rastreo digital y cómo proteger su privacidad en línea.
3️⃣ Robo de Identidad: Aprenden sobre la importancia de las contraseñas seguras y el resguardo de información personal.

«Es fundamental que los niños no solo usen la tecnología, sino que también comprendan cómo funciona y cómo protegerse de sus riesgos.»

¿Cómo el aprendizaje temprano en ciberseguridad puede influir en la vida laboral futura?

Preparar a los niños en ciberseguridad no solo los protege hoy, sino que les da herramientas para el futuro. En un mundo donde la seguridad digital es una prioridad para empresas y gobiernos, los conocimientos adquiridos en la infancia pueden hacer una gran diferencia en sus oportunidades laborales.

Mejor preparación para empleos tecnológicos.
Mayor conciencia sobre riesgos digitales en la vida adulta.
Habilidades clave para carreras en seguridad informática.

¿Cuál es el papel de los futuros analistas de ciberseguridad en la protección digital?

La necesidad de expertos en ciberseguridad está en aumento. Desde hoy, muchos niños que participan en actividades como las de KidZania podrían convertirse en los futuros analistas que protegerán datos y sistemas en empresas e instituciones.

Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, por lo que la formación temprana en este campo puede motivar a nuevas generaciones a especializarse en seguridad informática y contribuir al desarrollo de un mundo digital más seguro.

¿Cómo Nextcore impulsa la seguridad digital empresarial con Kaspersky en México?

Nextcore, como partner de licenciamiento empresarial de Kaspersky en México, desempeña un papel fundamental en la implementación de soluciones de seguridad en empresas.

Gracias a Nextcore, las organizaciones pueden acceder a licencias de Kaspersky con soporte especializado, lo que permite proteger datos, redes y dispositivos contra amenazas cibernéticas.

📌 Servicios clave que ofrece Nextcore:
✔️ Soluciones avanzadas de ciberseguridad.
✔️ Licenciamiento empresarial con asesoría experta.
✔️ Protección integral para empresas de todos los tamaños.

¿Cómo pueden los padres reforzar la educación en ciberseguridad en casa?

Los padres pueden complementar la educación en ciberseguridad con hábitos como:

📌 Fomentar la comunicación: Hablar sobre riesgos digitales con los niños.
📌 Configurar controles parentales: Supervisar el acceso a internet.
📌 Crear contraseñas seguras en familia: Enseñar la importancia de claves robustas.

¿Qué impacto tiene la alianza de Kaspersky y KidZania en la educación digital en México?

Esta alianza es clave para el futuro digital del país. Al introducir la ciberseguridad en la educación infantil, México está formando generaciones más preparadas para enfrentar los retos digitales del mañana.

«El objetivo es que los niños disfruten la tecnología sin preocupaciones y conociendo cómo protegerse de los riesgos digitales.»

¿Necesitas ayuda?

¡Acércate a nosotros!

Será un placer resolver todas tus dudas sobre nuestra gama de soluciones. Uno de nuestros especialistas te contactará en breve.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

Mantente al tanto de nuevas noticias del mundo de la tecnología empresarial, recursos gratuitos y mucho más.

Subscription Form